Manitoba y Valparaíso, próximamente en Verkami
Valparaíso y Manitoba, muy pronto en Verkami
Los dos juegos presentados por la editorial DLP en la pasada feria de Essen serán nuestro primer proyecto de financiación en Verkami. A continuación os contamos todos los detalles sobre ambos juegos y sobre la campaña.

Durante la pasada feria de Essen, DLP presentó dos nuevos juegos siguiendo la línea de anteriores títulos como Orleans o Altiplano, euros de nivel medio que publicamos en español durante el pasado año. Siguiendo nuestra colaboración con la editorial alemana, ahora planeamos traer también Manitoba y Valparaíso en nuestro idioma y para ello nos hemos embarcado en nuestro primer proyecto de financiación mediante crowdfunding. Pero antes de entrar en detalle acerca de la campaña y de los motivos que nos han llevado a probar este método de financiación, vamos a realizar una breve presentación de ambos juegos.
Valparaíso, comerciando durante la independencia de Chile
Valparaíso es el nuevo juego de Louis y Stefan Malz (Rococó, Edo, Altiplano el Viajero). Un eurogame donde trataremos de contribuir al desarrollo comercial de la ciudad de Valparaíso durante la época de la independencia chilena.

La mecánica principal de Valparaíso es la programación de acciones. Todos los jugadores disponen de un mazo de cartas con las diferentes acciones que pueden realizar. Al principio de la ronda y de forma simultánea los jugadores colocan las acciones que quieren hacer en su tablero personal, en el orden correspondiente y una vez todos han terminado, las muestran y por turnos van realizando sus acciones en el orden elegido, pudiendo pagar un sobrecoste en forma de dinero para poder saltarse dicho orden.


Las acciones nos permiten obtener recursos, mover a nuestros comerciantes, comerciar, construir edificios, con distintas utilidades según donde los construyamos… a y a medida que avance la partida podremos obtener nuevas cartas con más acciones que nos darán más posibilidades a la hora de planificar y también puntos de victoria al final de la partida.
Si por algo destaca Valparaíso es por la gran interacción entre los jugadores, ya que estaremos en una disputa constante por ser los primeros en construir en un espacio determinado, obtener esa carta que necesitamos o comerciar ahora que el mercado nos es favorable. Nuestras acciones afectarán a las acciones de nuestros oponentes, encareciendo sus intercambios en los mercados o haciendo más costoso el movimiento de sus comerciantes. Todo ello mientras se aproxima el final de partida, que se produce cuando al final de una ronda algún jugador ha alcanzado los 18 puntos, por lo que será vital el estar preparados para ese momento. Ajustar bien el timing de nuestras acciones será vital para conseguir la victoria.

En definitiva Valparaíso es un eurogame de peso medio con un regusto clásico y diseño muy elegante pero con una mecánica de planificación de acciones que aunque ya usada en otros juegos no ha sido tan explotada en los últimos años y que funciona de maravilla con 4 o 5 jugadores, sobre todo si disfrutas de los juegos donde la interacción es constante y adelantarte a tus rivales puede ser la diferencia entra la victoria o la derrota.
Manitoba, conviértete en el líder de la tribu
El segundo juego que planeamos lanzar en esta campaña es Manitoba, de Remo Conzadori y Marco Pranzo e ilustrado por Dennis Lohausen. Un juego de la misma categoría que Valparaíso en cuanto a dureza pero con mecánicas completamente distintas.

Manitoba tiene como mecánica principal el tótem, una pila de discos de madera que determina las acciones que podremos realizar. Durante cada ronda, el jugador activo elegirá un disco del tótem y lo pondrá en su poblado junto con todos los discos que tuviera encima. El color de dicho disco está relacionado con un camino de la visión (chamán, guerrero, cazador o recolector) y con un territorio (lagos, montañas, praderas, colinas y bosques). De esta forma, el disco que elijamos nos permitirá hacer una acción en el territorio y otra en el camino de la visión. Por ejemplo, el disco verde nos permite mandar a nuestros trabajadores a los bosques, recolectando bayas y también avanzar en el camino del recolector.
El resto de jugadores, los jugadores pasivos, podrán realizar una sola acción o bien en el camino de la visión o en el territorio correspondiente eligiendo entre los discos del poblado del jugador activo. Así cada ronda la elección del jugador activo será de vital importancia, no solo por las acciones que realizará él mismo si no también por las opciones que dará al resto de jugadores.

Durante la partida tendremos que gestionar muy bien las rondas en las que somos jugadores activos, ya que no solo nos darán la libertad de elegir la acción que queremos hacer sin limitaciones, además es el único momento en que podremos intercambiar nuestras dos acciones a cambio de reactivar trabajadores para poder seguir actuando a pleno rendimiento el resto de rondas.
El juego premia por tanto la planificación a largo plazo, anticipándonos a los eventos y las fases de puntuación que se producirán durante cada estación. Equilibrar bien nuestras acciones en el territorio con el avance en los diferentes caminos de la visión también será importante, pudiendo optar por una estrategia mixta o centrarnos en un aspecto específico.

La Campaña
Desde que iniciamos esta aventura editorial, nuestro ritmo de novedades ha sido vertiginoso. Esto solo ha sido posible gracias a un gran esfuerzo por nuestra parte y a no parar de reinvertir los recursos de la empresa para poder seguir ampliando nuestro catálogo. Creemos que nuestra labor ha sido muy fructífera y estamos muy orgullosos de todo lo que hemos conseguido en tan poco tiempo.
Queremos seguir en esta línea que hemos iniciado, pero para conseguir realizar todos los proyectos que queremos llevar a cabo, tenemos que recurrir a métodos de financiación alternativos. Es por ello que pensamos que una campaña de micromecenazgo en Verkami es una buena solución para no frenar nuestro impulso y estos dos juegos, Manitoba y Valparaíso, son ideales para nuestro primer proyecto.
En esta campaña vamos a ofrecer grandes ventajas para todos los mecenas que quieran apoyar nuestro proyecto y también para todas las tiendas que participen como punto de recogida, donde los mecenas podrán recoger sus juegos sin tener que pagar el envío. Además los mecenas tendrán la posibilidad de adquirir algunos de nuestros otros juegos con descuento y sin coste adicional.
Muy pronto publicaremos los datos definitivos sobre la campaña, así que permaneced atentos a nuestras redes sociales para conocer todos los detalles de nuestro primer mecenazgo.
Errata en Reykholt y Solución a la misma
Comunicado sobre errata en Reykholt y solución a la misma
Hola a todos, lamentamos comunicaros que hemos detectado una errata en el tablero de Reykholt. En el lado para 3 o 4 jugadores, una de las casillas de acción tiene una errata en su texto, en concreto se trata de la primera casilla de la segunda columna, cuyo texto dice «Siembra hasta 3 veces» cuando debería decir «Siembra al menos 3 veces».
Como el tablero es un elemento sensible a este tipo de errores, hemos buscado la mejor manera de solucionarlo. Para ello se han fabricado unas pegatinas con las que cubrir el texto de dicha casilla. Las pegatinas son de la máxima calidad posible, para garantizar que el acabado sobre el tablero sea lo más parecido al original. Os podemos garantizar que una vez puesta el efecto es realmente bueno. Sabemos que no es una solución perfecta, pero es la mejor que podemos daros.
En los próximos días las pegatinas se enviarán a tiendas y distribuidores, por lo que si habéis comprado un ejemplar del juego, os recomendamos que contactéis con vuestra tienda para que os las proporcionen.
Gracias y un saludo
Arrakis Games