Inauguramos nuestro blog con una serie de entradas sobre las novedades de Arrakis Games que serán presentadas durante la próxima feria de Essen. Empezamos con el primero de ellos, Reykholt de Uwe Rosenberg, editado por Frosted Games. El juego permite partidas de 1 a 4 jugadores y está preciosamente ilustrado por Lukas Siegmon, con una duración de entre 30 y 60 minutos por partida, dependiendo del número de jugadores.
En Reykholt, Uwe Rosenberg nos propone viajar a Islandia y convertirnos en granjeros que aprovechan la energía geotérmica para cultivar vegetales y venderlos a los turistas que visitan la hermosa villa islandesa. Como la temporada turística es muy corta, hay una gran competencia por ser el primero en llevar los pedidos al mercado.
Reykholt se nos presenta como una carrera, en la que tendremos que ir avanzando por un track que representa los pedidos que debemos servir a los turistas. Al terminar la partida, el jugador que haya avanzado más en dicho track será el ganador.

Siendo un juego de Uwe Rosenberg, la mecánica de colocación de trabajadores no podía faltar en Reykholt. Durante la primera fase de cada ronda, iremos activando acciones con nuestros trabajadores, lo que nos permitirá construir invernaderos, sembrarlos, cosecharlos o robar cartas de servicio, que nos darán habilidades durante la partida o beneficios inmediatos.
Un aspecto muy interesante es que en el juego encontramos varios mazos de estas cartas, eligiendo en cada partida con cuál jugaremos, dándole una alta dosis de rejugabilidad, además de cambiar la estrategia en función del mazo que elijamos. Como punto novedoso, el juego presenta una mecánica que nos permite compartir una carta entre dos jugadores, limitándose así la ventaja de que un solo jugador se haga con una carta muy poderosa y permitiendo la posibilidad de realizar interesantes combos con las cartas en juego.

Tras esta fase pasamos a la fase de cosecha, donde obtendremos vegetales (tomate, lechuga, zanahoria, setas o coliflor) de nuestros invernaderos. Por último en la fase de turismo entregaremos dichos vegetales para poder cumplir los pedidos e ir avanzando en el track de turismo. Lo curioso de este mecanismo es que mientras que en la fase de trabajadores nos beneficiará jugar primero para acceder a las acciones que queramos sin miedo a que el resto de jugadores nos bloqueen, en la fase de turismo nos penalizará, ya que en caso de coincidir en la misma posición, el último jugador en llegar a ella se situará por delante. Es importante por tanto el combinar bien ambos mecanismos para no salir perjudicados en una fase o en la otra.

Reykholt además nos permite el juego en solitario y lo más novedoso, incluye un modo historia que puede usarse con cualquier número de jugadores.
El modo historia está dividido en cinco capítulos y capítulo es jugable por sí mismo.
Estos capítulos establecen algunas reglas especiales y nuevos objetivos que debes alcanzar para ganar la partida. En partidas de 2 a 4 jugadores, puede suceder que ninguno de los jugadores gane. Además de las nuevas reglas y objetivos que tienes, se inclyen cartas de eventos en la parte. Algunos son positivos para ti y otros son negativos, y como cualquier evento en otros juegos y pueden tener una gran influencia en la forma en que se desarrolla la partida y en tu forma de jugarla.
Jugar a Reykholt usando el modo historia te ayudará a experimentar el juego a un nivel diferente. Diviértete explorando las muchas opciones y nuevos desafíos que incluye.
Reykholt será presentado en su edición en alemán durante la feria de Essen, el próximo mes de octubre y su edición española estará a la venta poco después de la feria.